Búsqueda personalizada

sábado, 19 de mayo de 2012

Leche chocolatada de quinoa para el colesterol


La quinoa es un ingrediente maravilloso, ya que aporta muchas proteínas y nutrientes, hasta el punto de ser considerado un super alimento. Lo bueno es que aquellos que sufren de colesterol alto pueden beneficiarse (y mucho) con sus propiedades. Tan sólo basta con incorporarla habitualmente a la alimentación. Una buena manera es preparando una sabrosa leche con chocolate, totalmente natural y saludable.

Ingredientes:
  • Tres cucharadas de quinoa
  • Dos tazas de agua
  • Una cucharada de cacao amargo
  • Endulzante permitido al gusto
Preparación:
Deja remojando la quinoa en agua durante dos horas. Escúrrela bien y, posteriormente, hiérvela con las dos tazas de agua durante cinco minutos. Posteriormente no tendrás más que colar el contenido con un lienzo, presionando bien para que suelte todos sus nutrientes y la fibra soluble. Así ya tendrás la leche de quinoa lista.
Ahora no tendrás más que colocar sobre el fondo de una taza o recipiente la cucharada de cacao amargo y el endulzante al gusto. Mezcla bien, a medida que vas a añadiendo la leche de quinoa. Así, tendrás una bebida chocolatada totalmente natural y apta para el colesterol alto. Incluso es perfecta para los niños, ya que incorporarán una gran cantidad de nutrientes y proteínas de este magnífico vegetal.


Uvas contra el colesterol alto 

Dentro de la medicina naturista las pasas de uva tienen un papel relevante, no sólo por ser una fuente de energía; sino también porque tienen propiedades terapéuticas contra algunas enfermedades metabólicas como el colesterol alto. Por ello, si deseas incorporar alimentos a tu dieta que tengan propiedades para bajar el colesterol, puedes echar mano de las uvas pasas.

Las uvas pasas mantienen muchas de las propiedades de las uvas frescas, como sus beneficios desintoxicantes. La fibra que contiene ayuda a eliminar parte de las grasas presentes en los alimentos, así como también el azúcar (puede ser utilizado por el organismo para la formación de triglicéridos y colesterol).
Por otra parte, las pasas uvas poseen magnesio, zinc y selenio que movilizan las grasas del cuerpo para la obtención de energía, evitando que se estas se acumulen en la sangre, o se depositen en las paredes internas de las arterias.
Asimismo, si bien se necesitan más estudios, hay investigaciones que avalan los beneficios de las uvas pasas reduciendo la concentración de insulina después de comer. Además contienen diferentes tipos de antioxidantes, como quercetina, flavonoides y ácidos fenólicos que actúan reduciendo la concentración de colesterol en sangre.
Solo necesitas tener cuidado si estás excedida/o de peso, ya que las pasas de uva poseen un alto valor calórico (299 calorías/100 gr.). Pero si tan sólo comes un puñado 2 a 3 veces en la semana, dentro de una dieta para bajar el colesterol malo, obtendrás todos sus beneficios; sin excederte en las calorías. Incluso puedes añadirlas a los zumos o licuados.


El rambután contra el colesterol alto

Si bien existen muchas frutas populares con propiedades contra el colesterol alto, también hay otras no tan conocidas como el rambután, que puedes incluir dentro de una dieta para hipercolesterolemia. Este poseen compuestos y principios activos que la convierten en una fruta anticolesterol.
El rambután es una fruta de origen asiático, aunque también se la conoce en América Central con el nombre de mamón chino.

Este fruto es rico en principios nutritivos que actúan contra el colesterol alto, y ayuda a prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón y todo su sistema arterial.
¿Por qué el rambután es una fruta anticolesterol?
  • Este fruto de sabor muy dulce contiene un alto porcentaje de vitamina C. Esta vitamina antioxidante evita que las grasas se oxiden y se depositen en las paredes de las arterias.
  • Por otra parte, la fibra reduce la absorción de grasas y azúcares de los alimentos, evitando que estos nutrientes pasen a la sangre y su exceso eleven la concentración de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre.
Más allá de estas propiedades contra el colesterol alto, también te ayuda a reducir otro factor de riesgo cardiovascular, la hipertensión arterial. Esto se produce gracias a su alto contenido en potasio, que estimula al riñón para la eliminación del exceso de líquidos en el cuerpo.
Para obtener las propiedades del rambután, se puede consumir de diferentes formas y en diferentes preparaciones, como por ejemplo: crudo sin su piel, en zumos solo o combinado con otros frutos. Incluso se lo puede consumir junto a carnes como el pollo o pavo.
Si bien el rambután es una fruta no tan conocida, si tienes la posibilidad de conseguirla puedes incorporarla a tu dieta contra el colesterol alto. Pero sino le puedes echar mano, existen otras frutas más conocidas como manzana, el melocotón, las fresas o los arándanos, que también son consideradas frutas anticolesterol.

Fuente  abajarcolesterol.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario