Los triglicéridos bajan porque el cuerpo, cuando se mueve, los utiliza como combustible para generar energía. Por tanto, en el caso de las enfermedades metabólicas, lo importante es desplegar actividad física, sin estar tan pendiente de respetar exactamente las intensidades y cantidades.
Solo a modo de ejemplo puedes hacer la siguiente rutina de ejercicio físico contra el colesterol y los triglicéridos altos:
- Día 1
Sentadillas: 3 series de 8 repeticiones con el peso de tu propio cuerpo
Remo inclinado: 3 series de 10 repeticiones con 2 kilos de peso
Aeróbicos: 30 minutos al 60% FCmáx. - Día 2
Push Up ( con rodillas apoyadas): 3 series de 12 repeticiones
Lunge: 2 series de 6-8 repeticiones con el peso del rpoio cuerpo con cada pierna.
Aeróbicos: 10 minutos al 50% FCmáx. 10 minutos al 60% FC máx. 10 minutos al 70% FC máx. - Día 3
Aeróbicos: 1-2 minutos al 80% FCmáx. Pausa: 90-120 segundos. Repetir hasta completar 30 minutos de tiempo total.
Cómo evitar el estrés con ejercicios
El ejercicio físico, por sí mismo, ya es una poderosa herramienta para evitar el estrés. Fundamentado en la liberación de hormonas como endorfinas que producen una sensación de bienestar y placer.La manera más sencilla de evitar el estrés con ejercicio físico, sin necesidad de apuntarse a un gimnasio, ni contar con un profesor al lado, es hacer actividad aeróbica, a un ritmo suave, agradable, aproximadamente el 50% FCmáx. de manera que tu respiración no sea entrecortada.
Ese tipo de ejercicio lo puedes hacer todos los días por espacio de 15 a 60 minutos. Ejemplos de aerobios son: caminar, correr, patinar, pedalear, esquiar, remar, nadar, saltar la comba, hacer escalador, entre otros.
Para relajar los músculos, los estiramientos, el Método Pilates y el Stretching son los más conocidos y accesibles ya que se pueden practicar en un gimnasio. También son muy efectivas las técnicas corporales alternativas como el Método Feldenkrais, el Método Alexander, la Eutonía, la Sensopercepción, el Método Bertherat, entre muchos otros.
La clave es que tomes al ejercicio físico como una actividad más de tu vida hasta que se convierta en un hábito irreemplazable. Asimismo, la práctica continua y sistemática, asegura resultados superiores, de los que se logran si se abandona repetidamente la actividad.
Evitar el sedentarismo y combatir el colesterol
También puedes organizar una pequeña rutina adaptada a tu lugar de trabajo y hacerla al menos tres veces a la semana.
Ideas para evitar el sedentarismo y combatir el colesterol
- Sube tres veces al día al menos 30 escalones
- Permanece de pie un 30 % más del tiempo empleado anteriormente.
- Ofrécete para ir a buscar encargos que impliquen trasladarse dentro o fuera de tu lugar de trabajo.
- Coloca los objetos de trabajo lejos de tu alcance para obligarte a levantarte cada vez que los necesites.
- Realiza ejercicios sentada en tu silla.
La clave es no suspender la actividad física, sea sistemática o no, bajo ninguna circunstancia.
Fuente abajarcolesterol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario