El
siguiente régimen alimentario puede ser llevado durante
tres semanas, y tiene la finalidad de librar a tu organismo de
ciertas impurezas que contribuyen a la aparición de este
antiestético padecimiento femenino.
LUNES
Desayuno
Jugo de cítricos o vegetales frescos
1 rebanada de pan integral
1 huevo cocido
1 taza de café descafeinado
Jugo de cítricos o vegetales frescos
1 rebanada de pan integral
1 huevo cocido
1 taza de café descafeinado
Comida
Bistec a la parrilla aderezado con limón
Ensalada de tomate, pepino e hinojo, aderezada con ½ cucharadita de aceite de oliva o con yogurt de dieta y especias
1 rebanada de pan integral
Bistec a la parrilla aderezado con limón
Ensalada de tomate, pepino e hinojo, aderezada con ½ cucharadita de aceite de oliva o con yogurt de dieta y especias
1 rebanada de pan integral
A
media tarde
1 vaso de leche descremada o un licuado de fruta
1 vaso de leche descremada o un licuado de fruta
Cena
120 gramos de requesón bajo en grasa o de queso de soya (tofu) Ensalada de espinaca 1 rebanada de pan integral
120 gramos de requesón bajo en grasa o de queso de soya (tofu) Ensalada de espinaca 1 rebanada de pan integral
MARTES
Desayuno
Jugo de tomate fresco 1 huevo tibio 1 rebanada de pan integral
Jugo de tomate fresco 1 huevo tibio 1 rebanada de pan integral
Comida
200 gramos de pescado a la parrilla Ensalada mixta de apio, pepino y lechuga o verduras cocidas 1 rebanada de pan integral A media tarde 1 manzana al horno sin azúcar.
200 gramos de pescado a la parrilla Ensalada mixta de apio, pepino y lechuga o verduras cocidas 1 rebanada de pan integral A media tarde 1 manzana al horno sin azúcar.
Cena
Legumbres aderezadas con 1 cucharadita de aceite de oliva 1 rebanada de pan integral 1 rebanada de piña
Legumbres aderezadas con 1 cucharadita de aceite de oliva 1 rebanada de pan integral 1 rebanada de piña
MIÉRCOLES
Desayuno
1 vaso de leche descremada con cereales de dieta, endulzados con 1 cucharadita de miel
1 vaso de leche descremada con cereales de dieta, endulzados con 1 cucharadita de miel
Comida
2 huevos cocidos mezclados con jitomate y especias
Ensalada de lechuga o espinacas
1 rebanada de pan de dieta
2 huevos cocidos mezclados con jitomate y especias
Ensalada de lechuga o espinacas
1 rebanada de pan de dieta
A
media tarde
1 manzana o 4 ciruelas pasas cocidas sin azúcar
1 manzana o 4 ciruelas pasas cocidas sin azúcar
Cena:
Vegetales crudos, o cocidos, con yogurt natural o con limón y aceite de oliva 200 gramos de pescado hervido o al horno 1 rebanada de pan integral 2 rebanadas de piña da de pan integral
Vegetales crudos, o cocidos, con yogurt natural o con limón y aceite de oliva 200 gramos de pescado hervido o al horno 1 rebanada de pan integral 2 rebanadas de piña da de pan integral
JUEVES
Desayuno
Jugo de naranja Té con limón
Jugo de naranja Té con limón
Comida
1 pechuga de pollo asada
1 papa grande cocida y aderezada con aceite y limón
Ensalada de hinojo
1 rebanada de pan integral
1 pechuga de pollo asada
1 papa grande cocida y aderezada con aceite y limón
Ensalada de hinojo
1 rebanada de pan integral
A
media tarde
1 vaso de leche descremada
1 vaso de leche descremada
Cena
1 bistec de res de 150 gramos con yerbas aromáticas
Calabazas cocidas Ensalada mixta 1 rebanada de pan integral
1 bistec de res de 150 gramos con yerbas aromáticas
Calabazas cocidas Ensalada mixta 1 rebanada de pan integral
VIERNES
Desayuno
1 yogurt descremado con fruta fresca picada
1 yogurt descremado con fruta fresca picada
Comida:
50 gramos de pasta o arroz integral, con tomate, pimienta, sal y pepinillos
Ensalada de espinaca cruda con yogurt
50 gramos de pasta o arroz integral, con tomate, pimienta, sal y pepinillos
Ensalada de espinaca cruda con yogurt
A
media tarde:
1 rebanada de piña
1 rebanada de piña
Cena
Sopa de verdura
70 gramos de queso gruyère u holandés
Ensalada mixta
1 rebanada de pan integral
Sopa de verdura
70 gramos de queso gruyère u holandés
Ensalada mixta
1 rebanada de pan integral
SÁBADO
Desayuno
2 rebanadas de piña fresca
2 rebanadas de piña fresca
Comida
2 huevos cocidos
Espárrago u otra verdura al vapor
1 rebanada de pan integral
2 huevos cocidos
Espárrago u otra verdura al vapor
1 rebanada de pan integral
A
media tarde
2 frutas (a tu elección)
2 frutas (a tu elección)
Cena
1 muslo de pollo al vapor con salsa de soya o aceite y limón
Verduras cocidas
1 rebanada de pan integral
1 muslo de pollo al vapor con salsa de soya o aceite y limón
Verduras cocidas
1 rebanada de pan integral
DOMINGO
Desayuno/Almuerzo
1 huevo cocido
50 gramos de requesón
Verduras con aderezo de aceite, sal y pimienta
Té descafeinado
2 rebanadas de piña o ensalada de frutas frescas
1 huevo cocido
50 gramos de requesón
Verduras con aderezo de aceite, sal y pimienta
Té descafeinado
2 rebanadas de piña o ensalada de frutas frescas
Cena
50 gramos de pasta de dieta con calabacitas al vapor y salsa de soya
Verduras al vapor
1 rebanada de pan integral
50 gramos de pasta de dieta con calabacitas al vapor y salsa de soya
Verduras al vapor
1 rebanada de pan integral
Alimentos contra la Celulitis
No
obstante, una dieta adecuada, realizada conjuntamente con un programa
de ejercicio físico, evitará que vaya a más
e incluso nos permitirá reducirla notablemente.
Es importante
llevar una dieta con las calorías ajustadas. Es decir,
que tu aporte energético no sea superior al que necesitas
y en consecuencia no engordes. Si tienes sobrepeso y adelgazas,
tu celulitis también mejorará.Evita los azúcares
Una dieta anticelulitis debe ser baja en grasas saturadas (evita las carnes grasas, mantequilla, embutidos...) y en azúcares simples, de absorción rápida (pasteles, dulces, chocolate, azúcar, miel...).
Si padeces esta antiestética molestia no tomes más de dos piezas de fruta al día. El principal azúcar que contiene la fruta (fructosa) se transforma muy fácilmente en grasa y pasa a engrosar tu celulitis.
Las verduras, las hortalizas y los alimentos ricos en hierro deben ser la base de tu alimentación. Toma alimentos ricos en hierro: carne magra, pescado, marisco, legumbres... La falta de hierro favorece la aparición de celulitis y dificulta mucho más su eliminación.
Por otro lado, debes intentar no retener líquidos. Para ello, reduce o evita la sal. Para que tus platos no resulten sosos, condiméntalos con zumo de limón, perejil y otras hierbas aromáticas. Sigue una dieta diurética rica en potasio (endivias, berenjenas, frutos secos, setas, plátanos, levadura de cerveza, frutas) y toma infusiones que te ayuden a eliminar líquido, como el té verde o la salvia, un gran aliado para la mujer.
Toma también todo tipo de productos integrales (arroz, pasta, cereales), que absorben y eliminan toxinas y además evitan el estreñimiento, otro enemigo para la celulitis.
La leche es un alimento que en exceso tampoco resulta apropiado. Contiene azúcares de absorción rápida que favorecen la aparición de la "piel de naranja". Puedes tomarla con moderación o sustituirla por leche de soja. De todas formas, no debes dejar de tomar lácteos, preferiblemente desnatados, para asegurarte el aporte de calcio.
Ejercicios de tonificación
Junto con la dieta debes hacer ejercicio para activar la circulación de tus piernas. Andar, montar en bicicleta y hacer footing son actividades muy recomendables, además de tonificar de muslos y caderas. Los ejercicios de tonificación y musculación con pesas resultan asimismo muy eficaces para atenuar la celulitis. Puedes ver los ejercicios más apropiados en Gymhome .
Los masajes también son beneficiosos contra la celulitis. En cuanto a la ropa, no utilices vaqueros ni prendas muy ajustadas, ya que impiden una buena circulación y favorecen la retención de líquido en los muslos.
Los alimentos que combaten la celulitis comparten dos atributos: pocas calorías y excelentes propiedades diuréticas. La fresa es ideal para el estreñimiento y una sofisticada arma contra la piel de naranja. El kiwi y su arsenal de vitamina C alivia el estrés; además, tiene cualidades laxantes y su contenido en potasio favorece el equilibrio hídrico.
La piña no tiene rival; ayuda a digerir las proteínas, acelera la reparación de los tejidos, elimina toxinas y líquidos retenidos, es antiinflamatoria... El pomelo funciona como un purificador; en ayunas media hora antes del desayuno acaba con las toxinas nocturnas. El hinojo es superdiurético y contiene dones similares a los estrógenos que equilibran los niveles hormonales. El apio planta cara al estrés y la ansiedad con su efecto calmante. La zanahoria oficia como el mano de la piel por su alto índice en betacarotenos. Procure tomarla rayada en ensalada y cruda entre comidas.
Causas que generan celulitis
Ciertas etapas de la vida, como la pubertad o el embarazo, y el uso de anticonceptivos suponen un exceso de estrógenos que suele pasar factura celulítica. La sobredosis vuelve frágiles y porosos los vasos sanguíneos y con ello estimula la acumulación de líquidos y toxinas en los tejidos.
Los problemas digestivos son juez y parte, ya que reducen la oxigenación de las células y la sangre se satura de materiales de desecho difíciles de expulsar y que acaban por asentarse en zonas críticas del cuerpo.
También contribuyen a su desarrollo la respiración insuficiente, el estreñimiento, los problemas hepáticos y una circulación defectuosa, porque la celulitis se instala con más facilidad sobre tejidos poco irrigados.
Nuestro estilo de vida acapara muchas papeletas en esta rifa. Frente a una dieta abierta a todos los nutrientes básicos en su justa medida, la mala alimentación se impone y con ella la celulitis.
¡Ojo con la ropa ajustada!. Opte por prendas amplias y de tejidos naturales que dejen a la piel transpirar. Si su trabajo le obliga a permanecer mucho tiempo sentado o de pie, procure contrarrestar su efectos.
El tabaco es candidato de lujo para caer en sus garras. El humo deteriora la microcirculación, que a través de los capilares lleva nutrientes y oxígeno a las células.
El estrés puede ser determinante en la propagación del proceso porque la ansiedad y los nervios incrementan la producción de hormonas y por tanto la fragilidad capilar y el acopio de toxinas en los tejidos. La peor medida anticelulítica es convertir la cena en la comida más importante y fuerte del día.
Consejos a tener en cuenta
Cafeína
Limite su consumo a 1 porción de bebida con cafeína por día (café, té, coca cola).
Alcohol
El alcohol favorece que aumenten los niveles de ácidos grasos en la circulación. Además de favorecerse la acumulación de grasa en los lugares donde menos nos gusta, también aumenta el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular.
* Se recomienda limitar el consumo a 1 porción por día en mujeres y 2 para los hombres.
1 porción = 1 cerveza; 1.5 oz (45 ml) de whisky, ron, vodka y otros licores; 150 ml de vino
Mantenga una dieta baja en grasa saturada
* La grasa saturada, es la que encontramos en todos los productos de origen animal, como la carne de res, pollo, embutidos y lácteos.
* Prefiera cortes de carne de res magra, pollo sin piel y lácteos descremados.
Incluya suficiente fibra en su dieta.
Consuma al menos 2 frutas al día y 3 porciones de vegetales.
1 porción de vegetales es 1 taza de vegetales crudos o ½ taza de vegetales cocidos.
Controle el consumo de azúcar y “harinas refinadas”
* Sustituya el azúcar de mesa por edulcorantes sin calorías como el “splenda”, “equal”, etc.
* Prefiera las opciones integrales: pan integral, arroz, integral, pasta integral.
Evite consumir alimentos procesados,
altos en preservantes, colorantes o saborizantes.
Entre más natural sea su alimentación mejor.
Deje de fumar
Realice ejercicio regular
Haga el ejercicio parte de su rutina diaria. Dedique al menos 30 minutos, para realizar ejercicio aeróbico de intensidad moderada, por ejemplo caminar, bailar, trotar.
No deje que el estrés le controle.
Haga la relajación parte de su rutina diaria!!
Estas estrategias le ayudarán a eliminar toxinas de su organismo y a reducir la acumulación de grasa, los cuales se consideran como los principales contribuyentes al desarrollo de la celulitis.
Fuente alimentacion-sana.com.ar
Dieta anticelulitis
Se creía que tener un cuerpo
con cero de celulitis era casi imposible, lograr cuerpos tonificados
los cuales solo vemos en las películas requerían años de ejercicio de vivir y dormir en un gimnasio,
pero con el pasar de los tiempos todos los trucos y secretos guardados
hoy en día están disponibles al público que lidiamos con la celulitis,
ya sea en los muslos o en los brazos.
Esta dieta se basa en el consumo de antioxidantes ya que, según estudios realizados se encontró una conexión en la cantidad de toxinas que tenemos en nuestro cuerpo con la cantidad de celulitis, también las personas que sufren de circulación y estreñimiento son más vulnerables a este problema.
La dieta básicamente se trata en consumir alimentos ricos en antioxidantes (frutas, legumbres, verduras, hortalizas) consumir un vaso de zumo de limón o de uvas (con cascara) bien lavadas y secadas un día a la semana el cual es excelente depurador y ayudara a eliminar aquellas impurezas.
Puedes organizar tus comidas diarias de la manera que desees lo importante es incluir los alimentos que te mencione anteriormente, acá te muestro un ejemplo:
Al despertarte toma un vaso de agua con jugo de limón
Al desayunar unas tostadas integrales junto con un té son una buena combinación
A la media mañana consumir zanahorias junto con un té
Al almuerzo trata de enfocarlo a consumir verduras, lechuga, remolacha, carne de ternera, pollo, pavo, lentejas, garbanzos y una papa al vapor y té.
A la media tarde puedes consumir unas galletas integrales junto con un jugo de manzana o cualquier fruta que te guste.
A la cena trata de comer algo suave y liviano para tu estomago puede ser una ensalada de verduras junto con pedacitos de carne, marisco y un jugo de alguna fruta o té.
Esta es una dieta sencilla y fácil de realizar que no requiere de mucho tiempo, es básica para personas qué por cuestiones laborales no pueden moverse mucho de su sitio de trabajo, cabe resaltar que si realizas esta dieta, debes hablar con tu Médico nutricionista para que te diga en qué momento has llegado a tu peso ideal y de esta manera enfocarte en mantenerlo, acuérdate que bajar de peso es un trabajo difícil que debes hacer sin aguantar hambre y desequilibrando a tu organismo.
Fuente cositasfemeninas.com
Esta dieta se basa en el consumo de antioxidantes ya que, según estudios realizados se encontró una conexión en la cantidad de toxinas que tenemos en nuestro cuerpo con la cantidad de celulitis, también las personas que sufren de circulación y estreñimiento son más vulnerables a este problema.
La dieta básicamente se trata en consumir alimentos ricos en antioxidantes (frutas, legumbres, verduras, hortalizas) consumir un vaso de zumo de limón o de uvas (con cascara) bien lavadas y secadas un día a la semana el cual es excelente depurador y ayudara a eliminar aquellas impurezas.
Puedes organizar tus comidas diarias de la manera que desees lo importante es incluir los alimentos que te mencione anteriormente, acá te muestro un ejemplo:
Al despertarte toma un vaso de agua con jugo de limón
Al desayunar unas tostadas integrales junto con un té son una buena combinación
A la media mañana consumir zanahorias junto con un té
Al almuerzo trata de enfocarlo a consumir verduras, lechuga, remolacha, carne de ternera, pollo, pavo, lentejas, garbanzos y una papa al vapor y té.
A la media tarde puedes consumir unas galletas integrales junto con un jugo de manzana o cualquier fruta que te guste.
A la cena trata de comer algo suave y liviano para tu estomago puede ser una ensalada de verduras junto con pedacitos de carne, marisco y un jugo de alguna fruta o té.
Esta es una dieta sencilla y fácil de realizar que no requiere de mucho tiempo, es básica para personas qué por cuestiones laborales no pueden moverse mucho de su sitio de trabajo, cabe resaltar que si realizas esta dieta, debes hablar con tu Médico nutricionista para que te diga en qué momento has llegado a tu peso ideal y de esta manera enfocarte en mantenerlo, acuérdate que bajar de peso es un trabajo difícil que debes hacer sin aguantar hambre y desequilibrando a tu organismo.
Fuente cositasfemeninas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario