La última dieta alta en proteínas de Hollywood, que ha ayudado a reducir la figura de la actriz Jennifer Aniston y la de la ex Spice Girl, Geri Halliwell, ganó la aprobación de científicos australianos, por encima de los regímenes convencionales.
Un estudio realizado por un destacado grupo de investigación australiano, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad británica, halló que la polémica dieta llevaba a una pérdida de peso más rápida que los programas tradicionales altos en carbohidratos.
El estudio realizado a 100 mujeres con sobrepeso, la mayoría a finales de sus 40, descubrió que las que siguieron una dieta baja en calorías y alta en proteínas perdieron seis kilos de grasa corporal en un período de doce semanas, mientras que las que siguieron una dieta baja en calorías y alta en carbohidratos perdieron sólo tres kilos.
"La dieta alta en proteínas y baja en calorías es efectiva y una alternativa perfectamente válida y segura para perder peso", dijo la experta en dietas de la organización, la doctora Manny Noakes, en un comunicado.
"Este estudio es significativo por la escasa investigación que se ha llevado a cabo en el área (...) el método alto en proteínas y bajo en grasa para perder peso ofrece ciertamente ventajas sobre dietas convencionales", agregó el comunicado al que tuvo acceso Reuters.
En el estudio de la organización, las mujeres con la dieta alta en proteínas comieron 200 gramos de carne roja sin grasa por la noche y 100 gramos de pollo o pescado a la hora del almuerzo así como productos lácteos bajos en calorías.
La dieta incluye algunos carbohidratos como fruta y pan.
En general la dieta alta en proteínas comprendía un 34 por ciento de proteínas, un 20 por ciento de grasa y un 46 por ciento de carbohidratos, mientras que la dieta alta en carbohidratos consistía en un 17 por ciento de proteínas, un 20 por ciento de grasa y un 63 por ciento de carbohidratos.
Noakes dijo que además de una pérdida de peso más rápida, la dieta alta en proteínas tenía otras ventajas.
Una de ellas es que es más fácil de mantener, ya que quienes adopten comer un trozo de carne roja, les dejaría más satisfecho y menos hambriento, mientras que el porcentaje de los que abandonaban la dieta alta en hidratos de carbono era tres veces superior.
"La dieta ayuda a estabilizar la producción de glucosa e insulina que puede ayudar a controlar el hambre", dijo.
Sigue las dietas de las famosas
Madonna, Gwyneth Paltrow, Jennifer Aniston… Te presentamos las dietas que siguen las famosas para lucir tipo y mantenerse jóvenes. Elige la que más te va y comienza ¡ya! tu operación biquini.
Gwyneth Paltrow: macrobiótico y bio
A sus 36 años, Gwyneth no aparenta más de 30 y es la mejor exponente de un estilo de vida saludable y ecológico. Entre sus hábitos de vida saludables están el ejercicio y seguir la dieta macrobiótica, de la que es auténtica fan.
En qué consiste. Esta dieta, creada por el japonés George Oshawa, se basa en equilibrio entre alimentos, entre ying (frutas, verduras, energía caliente) y yang (cereales integrales, energía fría). La carne está prohibida y el pescado se come de forma ocasional.
Cómo seguirla. Los alimentos que consumas deben ser ‘bio’. Prepara tus platos a base de cereales integrales (arroz, cebada, trigo, avena), ricos en proteínas y que combinan bien con verduras, legumbres y semillas; verduras (combina las de raíz y las de hoja verde en cada comida); legumbres (por su aminoácidos); y frutas de estación mejor que tropicales.
Evita. La dieta macrobiótica recomienda eliminar los lácteos, demasiado grasos (si los tomas, mejor los de cabra); la carne (a veces se puede tomar pollo y huevos ecológicos); azúcar, casi un veneno para los macrobióticos (sustitúyelo por siropes de cereales o frutas cocinadas); cafeína (nada de café, té negro o refrescos, sólo té verde e infusiones).
Deporte. La dieta macrobiótica es perfecta para quienes practican yoga, pilates, tai chi o body balance, disciplinas que buscan el equilibrio cuerpo-mente y requieren menos energía física.
Nos encanta. La clínica Wellness Sha, en Altea, a cargo del naturalista japonés Michio Kushi, padre de la macrobiótica moderna. En este centro, único en España, podrás adelgazar y mejorar tu salud a base de cocina macrobiótica, medicina antiaging y terapias naturales como la hidroterapia de colon, tai chi, yoga y meditación.
Jennifer Aniston: siempre en zona
La guapa actriz, una de las que más se cuida en Hollywood, es amante de la dieta de la Zona, del doctor Barry Sears. Tras años de programas de ejercicio y planes de alimentación, este método le permitió adelgazar siete kilos y rejuvenecer su imagen. Cindy Crawford, Sandra Bullock o Madonna también han seguido esta dieta.
En qué consiste. Su creador, Premio Nobel de Medicina, versiona la tradicional dieta mediterránea defendiendo una alimentación variada y equilibrada (30% de grasas insaturadas, 30% de proteínas y 40% de hidratos de carbono). El aceite de oliva es la estrella de una dieta en la que se reduce el consumo de hidratos como el pan.
Cómo seguirla. Debes hacer cinco comidas diarias sin que pasen más de cinco horas entre ellas para mantener estables tus niveles de insulina (esto evita picos de hambre y mantiene tu energía arriba). Según Barry Sears un plato en zona incluye: un tercio de proteínas bajas en grasa (calcula una cantidad similar a la palma de tu mano), y otros dos tercios de frutas y verduras aliñadas con unas gotas de aceite de oliva. Los hidratos de carbono estarían presentes a través de las verduras, frutas o legumbres.
Evita. Los hidratos de carbono rápidos (como azúcar refinada y bollería industrial) y controla su consumo general (pan, pasta, arroz). Reduce al máximo el consumo de carne roja, embutido y grasas saturadas.
Deporte. Puedes practicar el deporte que quieras, ya que si sigues esta dieta siempre tendrás energía disponible. Nuestra recomendación es apuntarte a un gimnasio y realizar entre dos y tres sesiones semanales de ejercicio aeróbico, dos de tonificación y una de cuerpo-mente.
Nos encanta. La web Enerzona, dedicada íntegramente a esta dieta y a su creador.
Britney Spears: dieta hipocalórica
Los constantes vaivenes de la cantante y sus etapas de euforia y depresión la obligan a recurrir a dietas bajas en calorías para volver a ponerse a punto. Incapaz de adoptar unos buenos hábitos alimenticios permanentes (de todos es sabida su afición a la comida basura), Britney necesita programas intensos y rápidos de dieta y ejercicio.
En qué consiste. Las dietas hipocalóricas se basan en la reducción de la ingesta de calorías (a unas 1.200 calorías diarias) pero buscando un equilibrio entre nutrientes y dando prioridad a las frutas y verduras.
Cómo seguirla. Haz cinco comidas diarias pero reduce las cantidades en todas ellas. Elimina la fast food, la bollería industrial y los alimentos grasos. Tus platos deben contener una gran cantidad de verduras, proteínas cocinadas al vapor o a la plancha, e hidratos de carbono de digestión lenta (legumbres, arroz y pasta integral). Entre horas, fruta, yogures o infusiones.
Evita. Reduce las cantidades de pan y de lácteos, y elimina el embutido, alcohol, los dulces, los zumos envasados, los snacks salados y los refrescos.
Deporte. Para potenciar los efectos de esta dieta procura hacer ejercicio aeróbico (footing, spinning, aeróbic, body combat) y combínalo con alguna actividad suave y relajante, como el stretching.
Nos encanta. El Instituto Médico Europeo de la Obesidad, donde te diseñan programas de adelgazamiento y ejercicio adaptados a tus necesidades, a tu forma física y a tu estado de salud.
Sharon Stone: el código genético
La medicina antienvejecimiento es el secreto de la eterna juventud de muchos famosos, como Rania de Jordania, Geena Davis y muchos millonarios anónimos. Dentro de la medicina antiaging son fundamentales los test genéticos, que también se emplean como herramienta para diseñar planes de adelgazamiento y contra la obesidad.
En qué consiste. En realizar un estudio molecular de los nueve genes implicados en la obesidad para determinar la incidencia genética en los problemas de sobrepeso. Cómo seguirla. Una vez hecho el test genético, se hace una dieta a medida según los resultados, se prescribe ejercicio y, si es necesario o hay un problema grave de sobrepeso, se prescribe farmacología.
Evita. Seguir dietas desequilibradas pobres en nutrientes o poco variadas, y saltarte comidas. Según Leticia B Carrera, responsable del Departamento de Nutrición de los centros Felicidad Carrera, los dos errores que se suelen cometer al intentar perder peso son: eliminar comidas, ya que sólo consigues tener más hambre en la siguiente y potencias los picos de insulina; e intentar adelgazar solo a base de ensaladas y fruta, lo que provoca la pérdida de masa muscular y deriva en un problema de flacidez.
Nos encanta. El Departamento de Nutrición de los cetros Felicidad Carrera, que trabaja con el Laboratorio de Genética Molecular.
Terra Mujer / Amalia Panea
No hay comentarios:
Publicar un comentario