Búsqueda personalizada

martes, 1 de noviembre de 2011

¿Qué es el colesterol alto?

Qué es el colesterol alto

El colesterol es un tipo de grasa o lípido en nuestra sangre que las células necesitan para funcionar correctamente. El organismo naturalmente produce colesterol, aunque otra forma de obtenerlo es a través de los alimentos que ingerimos.

Cuando consumimos más colesterol del que necesitamos estamos ante un caso de colesterol alto, lo cual es potencialmente riesgoso para nuestro organismo. El colesterol en exceso se almacena en las arterias, que son los conductos que trasladan la sangre desde el corazón hacia todo el organismo, haciendo que se vuelvan más finitas y duras.

Esto impide una correcta circulación de la sangre en los tejidos y en el corazón, lo que puede traer como consecuencia ataques cardíacos y enfermedades cardiovasculares.

Qué es el colesterol alto2

¿Cuáles son los factores de riesgos que causan el colesterol alto?

  • Consumir alimentos ricos en colesterol o grasas saturadas con demasiada frecuencia. Se trata de las llamadas “comidas chatarra”; carnes, leche entera, mantequilla, snacks salados, papas fritas, etc.
  • El sobrepeso
  • La falta de actividad física
  • La edad. Los riesgos de tener colesterol alto aumentan a partir de los 20 años.
  • La historia familiar. Si varios de tu familia tuvieron o tienen colesterol alto, puedes tenerlo.
  • Tener otros problemas de salud, como el hipotiroidismo.

¿Cómo podemos saber si tenemos el colesterol alto?

Necesitas un análisis de sangre. Si el resultado es 240 o más significa que tienes colesterol alto. Si el resultado es entre 200 y 239 estás “en el borde”, y si tienes 200 o menos la cantidad de colesterol en tu organismo es saludable.

Ahora que ya sabes qué es el colesterol alto y los riesgos que trae para tu salud, no te pierdas los consejos de VivirSalud para aprender a reducirlo.

Remedios caseros para bajar el colesterol

bajar-colesterol2

Muchos ignoran que cuando hablamos de colesterol se pueden distinguir dos tipos: uno llamado colesterol malo, asociado a lipoproteínas de baja densidad, y otro llamado colesterol bueno, asociado a lipoproteínas de alta densidad.

El primero es el responsable de la acumulación de placas en las arterias, muy dañino para el cuerpo, pero el segundo es el que ayuda a transportar el colesterol malo al hígado para su eliminación.

Si bien el hígado trabaja regularmente por controlar los niveles de colesterol del organismo, a diario aportamos grandes cantidades de este compuesto a través de los alimentos que consumimos, ricos en grasas saturadas.

Ello puede provocar que aumente el colesterol con consecuencias severas para nuestro cuerpo.

Veamos algunos remedios caseros para bajar el colesterol.

ajo

Debes comer ajo diariamente o tomar una cápsula dos veces al día pues reduce el colesterol dañino en un 12 % y aumenta el benigno.

bajar-colesterol1

Consumir jengibre es excelente para reducir el colesterol y mejorar el fluido sanguíneo.

achicoria

Mezcla y hierve 1 cucharada de raíz de achicoria tostada, 1 cucharadita de flores de lima, media de semillas de alholva y media de rizoma de jengibre en un litro de agua. Deja refrescar y bebe dos veces al día dicho preparado.

Añade a la dieta diaria cantidades de alcachofa, pues su extracto ayuda a reducir el colesterol. Esta verdura tiene un compuesto llamado cinarina que ayuda al buen funcionamiento de la bilis, especialmente a excretar mejor el colesterol.

Cuando la fibra soluble ingresa al organismo se une con el colesterol, por tanto se excreta. Los alimentos más ricos en fibra son la avena, las legumbres, frutas como la manzana y verduras como la zanahoria y el brócolis.

En ciertas plantas pueden encontrarse unas sustancias llamadas estanoles y esteroles que ayudan a reducir el colesterol. Los alimentos más ricos en ellas son el maíz, el sésamo, la soya, los frutos secos, entre otros, por lo que deben aparecer en los menús diarios con frecuencia.

¡Prueba estos alimentos y combate el colesterol dentro de tu hogar!

Alimentos ricos en colesterol

alimentos ricos en colesterol 1

El colesterol es un elemento importante a tomar en cuenta en nuestra alimentación. Se dice que mientras mejor es el sabor de una comida, mayor es su cantidad de colesterol.

Sin embargo, debemos conocer que no todas las grasas son malas, y por lo tanto, es bueno conocer cuáles son los alimentos ricos en colesterol, para que puedas evitarlos y mejorar tu salud.

Básicamente, los alimentos ricos en colesterol contienen grasas saturadas, que se encuentran en la mayoría de los productos de origen animal. La grasa saturada es la principal responsable de aumentar los niveles de colesterol en el organismo así que, al bajar el consumo de las mismas, te asegurarás de reducir el colesterol.

Las consecuencias del aumento de colesterol en el cuerpo se observan directamente en la función del hígado y del corazón, ya que los obliga a trabajar más allá de su capacidad, disminuyendo sus funciones de forma crónica, con el consecuente riego de insuficiencia que se puede producir.

Esta es una lista de los principales alimentos ricos en colesterol:

  • Yemas de huevo.
  • Carne.
  • Pollo.
  • Algunos tipos de pescado.
  • Productos lácteos.
  • Alimentos procesados como galletas, pasteles, panecillos.

Los médicos indican que se deben consumir solamente unos 300mg de colesterol diariamente, para obtener todos sus beneficios sin sufrir las consecuencias del aumento desproporcionado en el organismo.

Así que mantén en mente esta cifra y disminuye la cantidad de colesterol que ingresas en tu organismo.

Cómo reducir el colesterol

como-reducir-el-colesterol

El colesterol malo, también llamado LDL (lipoproteínas de baja densidad), es aquel que – a diferencia del colesterol bueno - se adhiere a las paredes de las arterias, y por tanto, puede causarnos problemas circultarorios y enfermedades cardíacas. Para evitar estos riesgos para tu salud, es importante que conozcas cómo reducir el colesterol.

Seguir una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, y sobre todo baja en grasas, por ejemplo, es crucial. Además, ten en cuenta lo siguiente:

- Sigue una dieta saludable rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Desayuna harina de avena todas las mañanas.

- Incorpora las bayas, los arándanos, ajo, aceite de pescado, semillas de lino y soja tu dieta. Cada uno de ellos tiene propiedades que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo.

- Combate el estrés. Una manera de hacerlo es a través de la meditación: tan solo recostarte en un sofá durante 10 minutos con los ojos cerrados y respirando profundamente puede cambiarte el día.

- Aumenta tu flexibilidad. Haz ejercicios de estiramiento o practica yoga. Esto también te ayudará a combatir el estrés.

- Haz ejercicios de fuerza. Levantar pesas aumenta tu masa muscular, acelera el metabolismo y la capacidad de tu organismo de quemar grasas, lo cual a su vez logra un efecto positivo en reducir los niveles de colesterol.

- Haz ejercicios cardiovasculares o ejercicios aeróbicos. Se recomiendan unos 30 minutos de ejercicios aeróbicos todos los días para fortalecer la salud de nuestro corazón.

- Evita las carnes rojas, pues tiene altos niveles de grasa. En su lugar, consume carnes magras, como carne de pollo.

- Inclínate por los productos lácteos bajos en grasa, como la leche descremada.

- Deja de fumar. Tiene un efecto muy positivo para tu salud en general, y ayuda en el tratamiento del colesterol alto.

- Prueba con aromaterapia. La inhalación de ciertos aromas ayuda a combatir el estrés y reducir el apetito, lo cual es bueno para reducir el colesterol.

- Prueba con la pectina. Dicen los expertos que esta sustancia es grandiosa para tratar el colesterol.

- Realízate controles de colesterol regularmente para chequear tu estado de salud.

- Ante cualquier duda, consulta a tu médico.

Consejos para subir el LAD o Colesterol "Bueno" - Parte I

ejercicios_aerobicos_deporteysaludfisica

El colesterol LAD, o colesterol "bueno", aparenta limpiar las paredes de los vasos sanguíneos, llevando el colesterol excesivo - que de otro modo podría convertirse en las placas que generan bloqueos en las arterias- al hígado para que sean procesadas.

Entonces, cuando medimos el nivel de colesterol LAD de una persona, parece que en realidad estamos midiendo cuán rápido se limpian esas paredes de los vasos sanguíneos.

Como esto es muy importante para mantener una buena salud, es que me decido a dejarles estos consejos para subir el colesterol LAD, o colesterol "bueno":

Ejercicio aeróbico

A muchas personas no les gusta escucharlo, pero el ejercicio aeróbico regular (cualquier ejercicio, sea caminar, correr, o andar en bicicleta, que eleve tu ritmo cardíaco por 20 o 30 minutos) es la manera más efectiva de subir los niveles de LAD. Evidencia reciente sugiere que la duración del ejercicio es el factor más importante a la hora de subir los niveles de LAD, y no la intensidad.

Pérdida de peso

La obesidad no sólo resulta en niveles altos del colesterol "malo", sino que también los niveles de colesterol "bueno" se ven reducidos. Si tienes sobrepeso, reducir tu peso debería incrementar tus niveles de LAD. Esto es especialmente importante si el exceso de peso se encuentra predominantemente en el área abdominal.

- Dejar de fumar

Si fumas, dejar el tabaco resultará en una suba en los niveles de LAD.

- Bajar la cantidad consumida de grasas trans

Las grasas trans se encuentran en muchas de nuestras comidas favoritas - cualquier cosa en la que los valores nutricionales diga "aceite vegetal parcialmente hidrogenado" - así que eliminarlos de nuestra dieta no es algo sencillo; pero las grasas trans no sólo que aumentan los niveles de LDL (colesterol "malo"), sino que también disminuyen los niveles de LAD.

Alimentos sin colesterol malo

alimentos9

Para mantener una buena salud hay que alimentarse de forma variada, pero priorizando los alimentos saludables y evitando o moderando el consumo de algunos alimentos que no son del todo saludables.

El colesterol es determinante en la salud. Un nivel de colesterol alto perjudica a todo el organismo en general y puede ser causante de algunas enfermedades. Pero primero que nada tenemos que saber cuáles son los alimentos sin colesterol malo.

Recordamos que hay dos tipos de colesterol, el bueno y el malo. Cuando nos referimos a colesterol normalmente hablamos del colesterol malo, que es perjudicial para la salud.

Los alimentos sin colesterol son:

Cereales y derivados, frutas (frescas, congeladas o en lata sin azúcar), verduras y  hortalizas (crudas, al vapor o caldos), legumbres, aceites crudos (de oliva, maíz, girasol o soja), lácteos desnatados, frutos secos, carnes magras, carnes frías de pavo, aves (sin la piel y cortes magros), pescados frescos o enlatados pero al natural, clara de huevo, zumos de frutas frescas, agua, café, té y refrescos dietéticos.

En caso de descubrir que tenemos el colesterol alto deberíamos dejar de consumir los siguientes:

Lácteos enteros, cremas grasosas, vísceras, fiambres, harinas blancas y derivados, productos de repostería, pan, snacks, bebidas alcohólicas y bebidas gaseosas con azúcar.

Algunos alimentos son naturalmente libres de colesterol o con muy bajo aporte de colesterol pero el método de cocción influye mucho y altera esa característica natural. Para que sigan siendo saludables deben cocinarse sin aceites ni grasas añadidas. Lo ideal es en lo posible consumirlos crudos o en todo caso al vapor, plancha, al horno o hervidos.

Si acabamos de descubrir que tenemos el colesterol alto, además de tener en cuenta cuales son los alimentos permitidos y cuales debemos evitar, es fundamental realizar alguna actividad física regularmente para movilizar el tejido graso y bajar el nivel de colesterol paulatinamente.

Fuente vivirsalud.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario