Búsqueda personalizada

jueves, 8 de septiembre de 2011

Reduce la pérdida de hueso al adelgazar


Cuando intentamos adelgazar, nuestra mayor preocupación es que la mayor parte del peso perdido sea a expensas de grasa corporal, de manera de beneficiar la salud. Sin embargo, está comprobado que el adelgazamiento no solo se produce debido a la reducción de grasa sino también, a la pérdida de músculo y huesos en menor medida. Para reducir la pérdida de hueso al adelgazar, podemos implementar algunas medidas.

Si queremos que el peso se pierda en mayor medida debido a la quema de grasas y menor proporción se pierda músculo y huesos, debemos tener en cuenta la velocidad de pérdida de peso y algunas otras condiciones como por ejemplo: la práctica de ejercicio y el equilibrio de nutrientes de la dieta.

Para reducir la pérdida de hueso al adelgazar es fundamental que no se pierda más de un 1% del peso corporal por semana, pues si este porcentaje asciende, perderemos 50% de grasa y 50% de músculo y hueso, lo cual puede empujarnos hacia una osteopenia.

Asimismo, una dieta muy baja en calorías que favorece una gran pérdida de peso y a gran velocidad, tampoco ofrecerá todos los nutrientes que el cuerpo necesita en cantidades adecuadas, ésto también puede propiciar la pérdida de hueso, entonces, para reducir la pérdida ósea y muscular al adelgazar, resulta fundamental alejarnos de las dietas muy bajas en calorías, desequilibradas o dietas milagro.

Por último, no sólo los nutrientes ofrecen lo necesario para que el hueso se forme, sino que el ejercicio físico estimula el crecimiento y mantenimiento de los huesos. Entonces, si pierdes peso sin actividad física, tendrás mayores probabilidades de perder masa ósea.

Concluyendo, para reducir la pérdida de hueso al adelgazar, es clave no perder más de un 1% de peso por semana, no realizar dietas muy bajas en calorías ni desequilibradas y realizar actividad física mientras estamos en plan de adelgazamiento, para conservar el estímulo de formación y conservación ósea.

Como observarán, perder más grasa y menos hueso y músculo es precisamente lo que vuelve más beneficioso al adelgazamiento, y las medidas a tomar son equivalentes a un plan de pérdida de peso saludable.

Imagen | Magnus



Quemar calorías con sencillas acciones

Hay muchas personas que consideran que la mejor manera de acabar con los kilos de más es simplemente haciendo dieta. Esta es una de las soluciones más habituales entre aquellos que quieren acabar con lo que les sobra. Nosotros siempre hemos defendido la realización de ejercicio a la hora de perder esos kilos que nos sobran, ya que además mantendremos nuestro organismo activo y en mejores condiciones que si dejamos de comer sin más. Por ello en esta ocasión vamos a recomendar algunas maneras de quemar calorías a través del ejercicio.

Cuando hablamos de quemar calorías haciendo deporte siempre se nos viene a la cabeza el sufrimiento que representa para muchos correr, andar en bici, acudir al gimnasio… Pero es que no solo se quema calorías de este modo, sino que existen a nuestro alcance otras formas de hacerlo. Es necesario que las conozcamos, ya que a la hora de hacer deporte siempre viene bien alternar una serie de acciones con otras para estar en perfectas condiciones siempre y hacerlo de buena gana, sin caer en la monotonía y el aburrimiento.

Desde luego que las actividades comentadas anteriormente son algunas de las que mejor nos ayudarán a quemar las calorías que nos sobran, y es que se trata de actividades que implican para su realización la acción de infinidad de partes del cuerpo, lo que nos obligará a quemar una gran cantidad de calorías que no podemos pasar de largo. Pero no siempre estas actividades son las más divertidas ni atractivas por el esfuerzo físico que requieren a la hora de realizarse. Para estas personas a las que les supone todo un suplicio llevarlas a cabo vamos a proponer otras alternativas.

Antes de nada es necesario que tengamos presente que las alternativas a las actividades aeróbicas tradicionales no son igual de efectivas ni rápidas a la hora de quemar calorías, pero nos pueden servir si las combinamos con una dieta sana y equilibrada. Además, debemos tener en cuenta que estas actividades alternativas nos permitirán mantener el peso e incluso perderlo de manera progresiva y lenta, como nuestro cuerpo requiere que lo hagamos para que sea efectivo.

Caminar y subir escaleras

Caminar es una buena alternativa. Realizar todos los desplazamientos que podamos a pie es esencial para mantener a raya las calorías que nos sobran en el organismo. Es aconsejable caminar a un ritmo rápido para quemar más calorías, y podemos hacerlo a diario y en cualquier momento, ya que no requiere de una destreza superior ni de una práctica para que consigamos los beneficios que andamos buscando. Caminar un mínimo de media hora al día será esencial para mantener una buena salud general de manera sencilla. Subir escaleras y evitar el uso del ascensor es algo que también nos ayudará a quemar calorías.

Bailar

Bailar es otra buena manera de perder esas calorías que nos sobran. El baile es una actividad que involucra a varios músculos a la vez mientras la estamos llevando a cabo. Además de mover una gran cantidad de músculos, el baile se realiza de manera rápida, por lo que la actividad aeróbica es elevada, y con ello la quema de calorías será alta. Muchas actividades grupales incorporan el baile como parte importante de ellas, ya que en sí mismas son coreografías, y es que es una de las mejores y más divertidas maneras de sudar la camiseta mientras perdemos calorías.

Limpiar la casa

Realizar las tareas domésticas es algo que aunque nos parezca una acción sin ningún valor nos ayudará a quemar calorías de la mejor manera posible, y es que se trata de una actividad que implica la movilidad de todo nuestro organismo y con él la quema de calorías. Es una actividad que no gusta a todo el mundo, pero para aquellas personas que lo realizan a diario es necesario que sepan que es un buen ejercicio que nos mantendrá en forma junto a la alimentación adecuada.

Imagen | DieselDemon



Conoce la calidad de tu dieta evaluando lo que compras


Así como el refrigerador al abrirlo nos muestra en líneas generales de qué se compone nuestra dieta, nosotros también podemos conocer mejor la calidad de la dieta evaluando lo que compramos. Es decir, al llegar con las compras de la semana o del mes a casa, debemos chequear los alimentos comprados y allí podremos saber un poco más, cómo esta nuestra dieta.

Si al evaluar la compra de alimentos percibes una gran cantidad de productos preelaborados y hamburguesas, pastas o pizzas congeladas, sabrás que las grasas y el sodio están presentes en grandes cantidades en la dieta, y si falta productos frescos como lácteos, carnes, frutas y verduras, claramente sabrás que a tu dieta le faltan micronutrientes sanos.

Si por el contrario en tu compra abundan los productos frescos y de colores, el pescado está presente, los cereales y derivados son integrales y también haz comprado legumbres, sabrás que la calidad de tu dieta es admirable y que vas por buen camino si pretendes cuidar al prganismo con lo que consumes.

Lo que compras es lo que tarde o temprano acabaras comiendo, por ello, si evalúas lo que compras podrás conocer un poco mejor la calidad de la dieta y así, mejorar si es necesario, incorporando pequeños cambios.

En una compra que representa una buena dieta no pueden faltar los productos frescos, deben estar presentes las legumbres, el pescado y los cereales integrales y apenas deben figurar los productos preelaborados. Con estos rasgos a tener en cuenta, ¿qué dice tu compra de tu dieta?.

Imagen | Ecospun

Fuente vitonica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario