Búsqueda personalizada

jueves, 22 de septiembre de 2011

Hoy es un gran día para... ¡transpirar!


¿Qué es la transpiración? Es ese líquido molesto y de olor desagradable que emana nuestra piel cuando tenemos calor, y esto ocurre por las altas temperaturas del ambiente, cuando hacemos ejercicio o cuando estamos muy nerviosos.

La transpiración está compuesta por agua y diferentes toxinas de las que necesita desprenderse nuestro organismo, por eso transpirar es sano. Sin embargo, es necesario recuperar el agua que perdemos, y para ello debemos mantenernos hidratados durante todo el día, especialmente si practicamos ejercicio físico.

Ahora bien: ¿qué actividades nos hacen transpirar más? La regla es que cuanto más ponemos a trabajar a nuestros músculos, más transpiramos. Así, 10 minutos de trote provocan más sudoración que 10 minutos de caminata.

Hoy te aconsejo que te propongas transpirar bastante, así desintoxicas tu cuerpo, te relajas y tienes un buen descanso durante la noche. Te cuento cuáles son los ejercicios más "transpirantes":

Yoga caliente

Este tipo de yoga tiene como objetivo particular la desintoxicación del cuerpo, por eso se practica en habitaciones muy calefaccionadas para aumentar la sudoración (algo así como el sauna).

Spinning o bicicleta fija

El spinning consiste en una sesión intensiva de bicicleta fija que te dejará agotado... y transpirado.

Saltar la cuerda

Otro ejercicio intensivo: en poco tiempo te hará perder un montón de líquido, toxinas y calorías.

Correr

Correr durante varios minutos hará que transpires en abundancia, por eso es importante que lleves contigo un recipiente con agua cuando realices esta actividad.

Cualquiera de estos ejercicios es una buena opción si deseas poner a tu cuerpo en acción y liberarte de una gran cantidad de toxinas.


Rutina de ejercicios con mancuernas

Cuando comenzamos una rutina de entrenamiento estamos conscientes de la importancia de los ejercicios cardiovasculares para mejorar nuestro organismo y ayudarnos a adelgazar. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos del entrenamiento de fuerza, que nos ayuda a mejorar la fuerza muscular y a recuperar la tonicidad de la piel, que es muy importante para mantener la figura. Hoy te traemos una rutina de ejercicios con mancuernas integral.

Este tipo de ejercicios te ayudarán a mantener y/o mejorar los músculos, aumentando su masa y definiéndolos. Es importante que si nunca has realizado ejercicios con mancuernas, comiences con un peso ligero y aumentes a medida que vayas ganando fuerza.

Para las mujeres es recomendable comenzar con mancuernas de 1 o 1 ½ kilos, en tanto que los hombres pueden comenzar con un peso de 3 kilos (siempre toma en cuenta tu condición física previa); si deseas comenzar pero no tienes mancuernas he aquí un truco fácil, en una botella de plástico (de 500ml) mete piedras pequeñas y arena, eso te ayudará para el comienzo.

Aquí te dejamos unos videos que te explicarán una rutina de ejercicios con mancuernas:












Saltar la cuerda: ¡hazlo hoy mismo!

A veces sucede que perdemos una o varias sesiones de nuestro ejercicio habitual por razones como mal tiempo, indisponibilidad de nuestro centro de entrenamiento, falta de tiempo, eventos que se superponen con nuestra rutina, y demás. Pero existe una actividad que puede hacerte recuperar en un momento ese rato de ejercicio perdido: saltar la cuerda.

¿Qué beneficios proporciona saltar la cuerda?

Además de los beneficios de este ejercicio para nuestro cuerpo, tiene la ventaja de que es rendidor: en poco tiempo te brinda grandes resultados. Así, saltar 15 minutos ya te hará quemar entre 200 y 250 calorías.

Por otra parte, es un ejercicio que puedes practicar en casa. Solo necesitas un espacio que tenga más de 2 metros de ancho por 2 metros de largo. Puedes saltar la cuerda en una habitación cerrada o al aire libre, e incluso escuchando música o mirando televisión.

Descubrirás que es un ejercicio muy gratificante, que te dejará cansado pero satisfecho, porque hará que gastes energía, y que relajes y tonifiques tus músculos.

Saltar la cuerda es un ejercicio excelente para perder peso, desarrollar tu agilidad y tu coordinación, mejorar tu equilibrio, aumentar tu resistencia y fortalecer tu corazón y tu actividad cardiovascular. Este último punto es uno de los mayores atributos de saltar la cuerda.

¿Qué precauciones debo tomar para saltar la cuerda?

  • No saltes sobre: pasto, alfombras, superficies de asfalto o concreto. Todas estas superficies pueden hacerte resbalar o lastimar tus rodillas y tus tobillos. Salta sobre piso de madera o sobre un suelo hecho para hacer ejercicio.
  • Utiliza calzado con amortiguación.
  • Calienta tus músculos unos minutos antes de saltar, saltando en el lugar o trotando.
  • Estira tus gemelos y cuádriceps luego de saltar.
  • Es muy importante que consultes a un profesional sobre cómo debes saltar. Si saltas correctamente, este deporte es de menor impacto que correr, pero si no puede ser muy dañino.

Ponte ropa cómoda, toma (o compra) una cuerda de saltar, ábrete espacio y comienza ya. Hoy es un excelente día para que saltes la cuerda y sientas en carne propia todos sus beneficios.

¡No lo abandones!

Fuente vivirsalud.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario