
Además de recordarte que las comidas ricas en grasas (mantequilla, cremas, aceite o grasa animal), en azúcares (chocolate, azúcar de mesa, dulces en general) y en sodio (sal) son dañinas, hoy en VivirSalud te armamos una lista con 10 de los alimentos menos saludables.
- Snacks, alfajores y golosinas: estos alimentos suelen venir envasados, y contienen un alto porcentaje de conservantes e ingredientes sintéticos y artificiales que perjudican el funcionamiento de nuestro organismo.
- Embutidos, frankfurters y hot dogs: los embutidos concentran alarmantes cantidades de sodio, grasas e ingredientes que no conocemos...
- Patatas fritas, huevos fritos y panceta (o tocino) frito: el huevo y la panceta son de por sí alimentos "pesados" para el hígado y la gestión, así que imagina cómo seran si los fríes y rebozas en sal y aceite... La patata es una verdura, pero frita y salada aporta más elementos nocivos que nutrientes al organismo.
- Refrescos y gaseosas: los azúcares de estas bebidas son muy poco saludables y debes evitarlos al máximo.
- Bizcochos o facturas: estas formas de masa y grasa tan comunes en el Río de la Plata son un concentrado de grasas trans.
- Donas o doughnuts: son una bomba de grasa (se fríen en aceite) y azúcar para tu cuerpo.
Es probable que esta lista te haya desanimado, porque seguramente contenga algunos de los alimentos que más te gustan. Sin embargo, que sean poco saludables no quiere decir que sean prohibidos, sino que debes consumirlos con la menor frecuencia posible.

Por este motivo aquello que nuestro cuerpo necesita para funcionar saludablemente cambia y ante esto debemos tener presente que nunca es demasiado tarde para hacer modificaciones en nuestros hábitos que sirvan para llevar una vida más saludable.
Hoy en VivirSalud les traemos consejos alimenticios si ya hemos pasado los 50 años de edad y deseamos continuar teniendo una vida sana.
- Comer muchas frutas y verduras es la piedra angular de una dieta saludable. Numerosas investigaciones muestran que las mujeres que comen muchas frutas y verduras pesan menos y además tienen menos riesgo de algunas enfermedades cardiovasculares.
- Las necesidades nutricionales más importantes luego de pasados los 50 involucran a las vitaminas del grupo B, los antioxidantes, el calcio y la vitamina D. Por otra parte el ácido fólico también es muy bueno ya que ayuda a reducir las posibilidades de contraer la enfermedad de Alzheimer, el olvido y el deterioro cognitivo relacionado con la edad y la pérdida de la audición.
- Por otra parte es muy beneficioso para nuestra salud el ingerir alimentos ricos en fibras como panes de grano entero y cereales ya que aportan energía pero la liberan de manera más lenta.
- En cuanto a las carnes, es preferible elegir las magras así como también las pechugas pollo y de pescado sin piel asi disminuímos la cantidad de grasa y de calorías de nuestras comidas. A medida que envejecemos nuestro cuerpo necesita menos calorías, especialmente si no somos muy activos, y por ello debemos tomar las precauciones necesarias.
- Tres porciones de leche, yogur o queso diarias son muy importantes para evitar las pérdidas de calcio. Los productos lácteos son ricos en esto además de aportar vitamina D y por ello ayudan a mantener los huesos fuertes a medida que envejecemos.
- Es bueno por otro lado, el elegir alimentos fortificados con vitamina B12. Muchas de las personas que pasan los 50 años tienen dificultades para absorber las cantidades adecuadas de esta vitamina y por ende, es importante recibir este nutriente a través de alimentos fortificados como los cereales del desayuno o incluso a través de complejos multivitamínicos.
- Por último pero no menos significativo, es vital el beber mucha agua debido a que el cuerpo a medida que envejece siente menos la sed pero eso no quiere decir que no necesite del agua para funcionar correctamente.
Siguiendo estos puntos y combinándolos con una dosis de ejercicio diaria acorde a nuestras posibilidades podremos asegurarnos una vida más saludable y feliz.
Comidas más sanas en McDonald's

Es difícil imaginarnos una guarnición de verduras en un plato de McDonlad's, o cambiar el clásico sundae por una ensalada de frutas, pero los dirigentes de McDonald's aseguran que harán cambios para mejorar la calidad de sus menús, y ya hace unos meses incluyeron la opción de acompañar las "cajitas felices" con rodajas de manzanas con salsa de caramelo baja en calorías.
Claro que no solo hay que modificar la calidad de los alimentos que se ofrecen en el mercado, sino también las costumbres de los comensales. Porque según la información que dio esta famosa cadena de comida rápida solo el 11% de los menús infantiles son ordenados con manzana en vez de patatas fritas. De hecho, parece ser que en un momento intentaron quitar las patatas de las cajitas felices, pero solo recibieron quejas y más quejas de los clientes.
Las opciones de vegetales que dará McDonald's para acompañar los menús infantiles serán: manzana, zanahoria, pasas, piña o mandarina, y aseguran que las porciones de patatas fritas serán más pequeñas. Con estas medidas, aparentemente, las calorías de los menús se reducen en un 20%.
Así que ya lo sabes: quizás en el futuro puedas racionalizar tus gustos en McDonadl's y elegir acompañar tu súper y calórica hamburguesa con algo menos explosivo que las patatas fritas.
Fuente vivirsalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario