Búsqueda personalizada

jueves, 25 de agosto de 2011

Como perder 5 kilos con entrenamiento

Para adelgazar no hay secretos:la fuerza de voluntad a la hora de entrenar y de comer son tus armas.

Necesitaremos algo más de tiempo, pero si tenemos paciencia, los cambios llegarán.

Comienza con un entrenamiento estándar como el que te proponemos y cada dos semanas aumenta el volumen y la intensidad.

Mira los cambios en tu composición corporal para ver si vas por buen camino. En estos casos, es mucho mas interesante ver cómo nos queda la ropa que el dato que aparece en la bascula, ya que en muchas ocasiones aumenta el tono muscular y la grasa disminuye de forma muy lenta, con lo cual, el peso apenas se modifica pero sí la composición corporal.

Cuando ya notes las primeras adaptaciones cardiovasculares y tengas un mínimo de condición física, incluye sesiones matinales en ayunas, no más de tres al día y recargando de hidratos en la cena del día anterior. Comienza con paseos a ritmo rápido y cada semana aumenta laintensidad hasta conseguir una carrera continua suave de 30- 40 minutos.

Si te quedas estancado, introduce cambios de ritmo en tus sesiones cardiovasculares.

Entrena con un volumen mínimo de 2 y máximo de 4 horas semanales.

En tus entrenamientos de fuerza, comienza por el trabajo en máquinas y posteriormente pásate a ejercicios globales con peso libre y poleas, conseguirás activar más grupos musculares y aumentarás el consumo calórico.


10 trucos que funcionan para adelgazar y no recuperar peso


Descubre las claves para perder kilos

1. Escoge los hidratos de carbono de bajo índice glucémico, ricos en fibra.
2. No elimines ningún grupo principal de alimentos (verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, frutos secos, lácteos, legumbres, cereales)
3. Haz 5 comidas mínimo al día.
4. Pésate todas las semanas.
5. Permítete un pequeño capricho cuando hayas entrenado suficiente para quemarlo.
6. Empieza con un buen desayuno que incluya proteínas, hidratos y grasas sanas.
7. Elimina la ropa que te va quedando grande o adáptatela para que te apriete.
8. Haz ejercicio todos los días, mínimo una hora de actividad.
9. Quítate cada kilo ganado antes de 1 semana.
10. Cambia tu vida para no volver a los malos hábitos.


¿Perder grasa o perder peso?


Los personas pueden tener la misma altura y peso, pero tener porcentajes de grasa corporal muy diferentes. Por otro lado, a medida que envejecemos comenzamos a acumular grasa visceral (la que se encuentra alrededor de los órganos), que no puede ser detectada con mediciones de pliegues de la piel. Además es muy probable que cuando comencemos a perder peso, perdamos tanto músculo como grasa corporal.

El control del peso es una meta común hoy en día. El número que nos diga la balanza determina para muchos cómo se sentirán con respecto a ellos mismos, pero la verdad es que muchos pueden creer que tienen sobrepeso, cuando la cantidad de grasa que tienen en sus cuerpos es la adecuada, así como algunos pueden tener más grasa de la que necesitan, pero la balanza no les dirá nada al respecto.

Nuestros cuerpos están compuestos de muchos tipos de tejidos, junto con montones de agua. Encontraremos músculo, grasa, hueso y tejido especializado en cada uno de nuestros órganos. El porcentaje de grasa corporal no es más que eso; el porcentaje de nuestro peso que está compuesto por grasa. Este término se relaciona al ratio de grasa corporal y a la composición corporal.

Todo tejido que no sea grasa se llama “masa corporal magra”. Una persona de 80 kilos con 60 kilos de masa corporal magra posee un 25% de grasa corporal, lo que puede sonar como mucho, pero nuestros cuerpos necesitan ciertas cantidades de grasa para aislarse, almacenar energía, producir hormonas y montones de otras funciones.


Las ventajas de estar "fino"


A todos nos gusta lucir tipo cuando llega el verano y se acerca el “momento bañador”, una combinación de carreras y platos ligeros son la alternativa saludable a las peligrosas “dietas de verano”.

No nos cansamos de repetirte que correr es el mejor ejercicio para perder peso, si sigues una alimentación sana. El verano es la mejor época para adelgazar pues los platos son ligeros y sientan muy bien. Este año no vamos a hablar sólo de ensaladas, hay más platos veraniegos ligeros que te harán lucir tu esbelta figura este verano en la playa.

No basta con mantener el peso, los expertos han demostrado que los excesos en alimentación se pagan con la salud, por lo que no te conviene permitirte ni un kilo de más.

* Cada vez hay más estudios que demuestran que la clave para tener una vida larga y sana está en seguir una dieta baja en calorías. Desde los años 30 se sabe que los ratones que son sometidos a dietas bajas en calorías pueden vivir más años que el resto. Las últimas investigaciones han encontrado todavía más:
* La obesidad aumenta el riesgo de cáncer, especialmente en las mujeres se ha visto que la obesidad duplica el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
* La “generación Playstation” hace menos de 150 minutos de ejercicio al día lo que ha provocado el aumento de obesidad infantil y juvenil.
* Las dietas bajas en calorías reducen el daño al ADN celular, por lo que alargan la vida de las células y evitan alteraciones genéticas.
* Cada vez hay más genes relacionados con el metabolismo y el peso corporal. Recientemente se ha descubierto el gen perilipina (PLIN) que controla una proteína que regula la liberación de la grasa celular y algunas de sus variantes hacen a las personas más resistentes a las dietas.
* No sólo importa la cantidad de calorías, también es importante la calidad. Se puede seguir un menú de 2.000 calorías al día de muchas maneras, bien puedes comerte una tableta de chocolate repartida a lo largo del día o puedes hacer 5 pequeñas comidas para incluir vegetales, frutas, legumbres, carnes, pescados, etc. Evidentemente, no conseguirás adelgazar comiendo sólo chocolate.
* Los ayunos que recomiendan muchas religiones (budistas, semana santa católica, ramadán islámico, etc.) parecen tener un papel protector sobre las enfermedades degenerativas mentales. Al menos los experimentos con ratones demuestran que 24 horas de ayuno puede aumentar el metabolismo de la glucosa y evitar la aparición de enfermedad de Parkinson e infarto cerebral.
* Adelgaza durmiendo. En un reciente estudio se ha comprobado que las mujeres que duermen 5 o menos horas cada noche tienen un 32% más probabilidad de ganar una media de 15 kilos o más a lo largo de los años. Parece que al dormir menos disminuye la tasa de metabolismo basal y aumenta la necesidad de picotear alimentos muy calóricos para mantener la actividad cerebral.

Por lo que si además corres, recuerda que debes dejar tiempo a la mente y al cuerpo para reponerse del esfuerzo y dormir 20 minutos más por cada hora de entrenamiento.

ejercicios entrenamientos dietas para adelgazar rutinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario