
Sin embargo, son importantes para estimular el crecimiento del tejido muscular y de las mitocondrias. Por ello se ha investigado sobre el tema y se ha podido observar que la protiena de suero de leche puede ser importante en la regulación de las especies reactivas de oxígeno.
Científicos nacionales vieron como administrando proteina de suero a roedores durante 8 semanas incrementó los marcadores de antioxidantes, en concentro el glutation, y disminuyeron los marcadores de estres oxidativo.
El estudio mostró que la suplementación con proteína de suero de leche mejoró las defensas antioxidantes y previno la destrucción estructural proteica y de grasa de las células. Como podemos ver, otro beneficio demostrado de este suplemento.
Las bebidas energéticas: ¿Realmente alza la energía?
La mayoría de las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína, que puede proporcionar un aumento temporal de la energía. Algunas bebidas energéticas contienen azúcar y otras sustancias. El impulso es de corta duración, sin embargo, puede ir acompañada de otros problemas.
Por ejemplo, las bebidas energéticas que contienen azúcar pueden contribuir al aumento del peso, y el exceso de cafeína puede llevar a:
-Nerviosismo
-Irritabilidad
-Insomnio
-Latidos cardíacos rápidos
-Aumento de la presión arterial
Mezclar bebidas energizantes con alcohol puede ser incluso más problemático. Las bebidas energéticas pueden amortiguar la sensación de intoxicación, que puede conducir a beber en exceso y puede llevar a contraer todos los problemas relacionados con el alcohol.
Para la mayoría de la gente, consumir ocasionalmente bebidas energizantes está bien. Si usted está constantemente fatigado o venido a menos, sin embargo, considere una manera mejor y más saludable para aumentar su energía. Dormir el tiempo adecuado, agregar la actividad física en su rutina diaria y comer bien, realizando una dieta saludable. Si estas estrategias no parecen ayudar, consulte a su médico. A veces la fatiga es una señal de una condición médica subyacente, como el hipotiroidismo o la anemia.
ejercicios rutinas vitaminas dietas para adelgazar
No hay comentarios:
Publicar un comentario