Búsqueda personalizada

jueves, 18 de agosto de 2011

Estrategias para una pérdida de peso exitosa



Muchas personas se ponen el objetivo de bajar de peso, pero puede ser muy frustrante que tras el entusiasmo de tomar la decisión, los resultados no sean los esperados. Muchos programas o dietas supuestamente diseñados para bajar rápidamente de peso pueden prometer logros que luego nos dejan decepcionados, por ser irreales o imposibles de llevar a cabo a largo plazo.

Para una pérdida de peso exitosa, es importante no elegir dietas de control estricto de calorías ni de alimentación restrictiva, sino elegir planes que impliquen cambios permanentes en los hábitos de salud que puedan ser mantenidos a lo largo del tiempo como un estilo de vida. Te damos algunas estrategias para una pérdida de peso exitosa.

Compromiso

Bajar de peso permanentemente lleva tiempo, esfuerzo y sobre todo un compromiso de vida. Llevará energía física y mental realmente comprometerse a cambiar de estilo de vida para conseguir un peso saludable. Comprométete a una fecha de comienzo y reflexiona que esto no será un sacrificio sino una opción saludable para tu cuerpo que te traerá beneficios para toda tu vida. El compromiso se sostiene con convencimiento de que es la mejor opción.

Motivación interna

Haz una lista de las cosas que te motivan a querer bajar de peso y tener una vida saludable. Anótala y léela seguido, para que te impulse a no darte por vencido. Quizás puedas pegar esa lista en la puerta de tu alacena o heladera para no perder de vista tu objetivo. También puedes anotarte palabras de aliento que te hagan sentir orgulloso de tu decisión. Puedes buscar un grupo de apoyo presencial u online para mantener la compañía y estimulo necesarios para seguir adelante.

Objetivos reales

Diferencia entre objetivos de resultado, como "perder 10 kilos", y objetivos del proceso, como "ejercitar regularmente". Lo importante es que sean objetivos específicos, medibles y reales. En lugar de "bajar de peso", proponte cuánto quieres bajar. En lugar de "hacer ejercicio", realiza un cronograma de qué actividades realizarás, y qué dias de la semana.

Disfrutar la comida saludable

Adoptar un nuevo estilo de alimentación que incluya una menor ingesta calórica no significa perder el placer por la comida. Busca recetas nuevas, prueba modos deliciosos de preparar platos con cereales integrales, frutas y vegetales, y apunta a la variedad. Elige un desayuno abundante y proteico todos los días, evita los azúcares y permitete el placer que viene con el comer sano y liviano, en lugar de sentirte restringido por no elegir comer cosas dañinas para tu peso y salud.

Mantenerse activo

La clave es quemar más calorías de las que se consumen, y para eso es imprescindible incorporar movimiento regular en tu estilo de vida. La dieta sola nunca alcanza para mantener la pérdida de peso. Elige una actividad física que te agrade, crea un cronograma de ejercicios y cúmplelo: es lo único que te asegurará que el cuerpo vaya adaptándose a la pérdida de peso producida por la alimentación más saludable.

Cambiar la perspectiva

Para tener una pérdida de peso que se mantenga con el paso del tiempo, la comida saludable y ejercitar sólo un par de meses no es suficiente. Es importante que cambies tu modo de concebir la salud y hagas de estos cambios un estilo de vida elegido a consciencia y con alegria y convencimiento de que es lo mejor para ti.

No te sabotees tus progresos y disfruta de ir sintiéndote mejor, con menos peso y más energia a medida que mantengas tus objetivos. No te permitas una actitud de víctima por haber dejado de lado el estilo de vida sedentario y de alimentación chatarra, y felicítate por optar por la salud y el peso saludable.

Organiza tus comidas para perder peso

Cuando vamos a comenzar un plan de alimentación para adelgazar muchas veces no nos falta voluntad para hacerlo, sino que lo que nos falta es organización.

Saltearnos el desayuno porque nos despertamos muy sobre la hora de irnos va a hacer que más tarde comas cualquier cosa porque tienes hambre. Si tu refrigerador está vacío, no llames a la pizzería, lo mejor es que te organices y siempre guardes algún alimento saludable en la heladera.

La clave para tener éxito si quieres perder peso es ser organizados, elaborar un plan y seguirlo.

*Organiza tu semana. Cuando estás siguiendo una dieta lo mejor es que pienses a futuro, una buena técnica es sentarse la tarde de domingo a planificar todo lo que vas a comer. Algunas de las preguntas que puedes hacerte son: ¿qué comidas quieres comer esta semana?, ¿necesitas ir a la tienda?, ¿tienes alguna cena importante?, ¿puedes tomarte parte de un día para preparar comidas?

*Organiza tu día. Tal vez puedes comenzar a despertarte más temprano como para hacer ejercicio y comer un desayuno saludable.

*Organiza tus comidas. Al desayuno prepara tu cereal, come alguna fruta y bebe leche. Para la hora del almuerzo sino tienes tiempo de cocinar, lo mejor es que en la cena anterior hayas cocinado de más, como para que te queden sobras que puedas comer al otro día. Cuando vayas a cenar, si estás organizado seguramente contarás con una gran cantidad de alimentos sanos y prontos para comer en tu refrigerador.

Busca el momento y la forma de organizarte, si eres ordenado te será más fácil seguir cualquier plan de alimentación.



Para tener en cuenta: contar las calorías no funciona

Cuando estamos obsesionados con bajar de peso, una de las reglas con las que, erróneamente, basamos nuestro plan de alimentación es analizar cuántas calorías tiene cada comida antes de ingerirla. Sin importar el sabor o los nutrientes que nos ofrezca cada alimento, el único factor que nos determinará si comer o no es la cantidad de calorías que leemos en el envoltorio. Y si se trata de una comida preparada, correremos hacia Internet o cualquier otro medio de información que nos las indique. ¡Imposible comer algo sin asegurarnos antes cuántas calorías tiene!

Desde ya te aclaramos que calcular las calorías de cada alimento no hará nada por lograr tu objetivo de adelgazar. Más bien, todo lo contrario. ¿Quieres saber por qué contar calorías no funciona?

Es estresante. Como toda obsesión, contar las calorías de los alimentos cada vez que te sientas en la mesa te resultará estresante. Si tu alimentación se basa en sumar y restar las calorías que ingieres, te aseguro que tarde o temprano te volverás loco. Y si finalmente te estresas, no dudes que te terminas aferrando a la comida, algo que no imaginabas al comienzo.

Tiene que haber un cambio en el estilo de vida. Adoptar una buena alimentación no es cuestión de cálculos ni de números sino de costumbres.

Te olvidas de lo importante. Comer solamente alimentos con pocas calorías no es una dieta saludable. De lo contrario, una alimentación será sana en tanto te aporte todos los nutrientes que necesita tu cuerpo. Por ejemplo, quizás el chocolate sea un alimento prohibido para ti, pero olvidas que hasta este dulce tan rico aporta muchos beneficios para el organismo.

No necesiariamente lograrás tu objetivo. Si quieres adelgazar sin dejar de ser una persona sana, sigue una alimentación saludable y haz ejercicio. Te será mucho más efectivo que perder tiempo contando calorías antes de comer. Si haces ejercicio diariamente, incluso puedes darte el lujo de comer dulces o postres sin culpas porque luego te ejercitarás.

Con menos presión es más fácil disfrutar de los resultados. Sí, quizás lograste bajar un kilo en el último mes, pero ese mes te habrá parecido una tortura. No consideres tu alimentación como un examen: disfruta de una dieta balanceada y verás los resultados mucho más rápido y con menos estrés.

Por estas razones, ya sabes que calcular las calorías de lo que comes y dejas de comer no es una buena señal. La alimentación no tiene que ser una presión en tu vida: disfruta de una dieta equilibrada y compleméntala con ejercicio. Así tendrás una mejor calidad de vida.


Fuente vivirsalud.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario