![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwLbfk0SAHOgGYMPXzoLJJXyLpbz1UtiaVCaHqXRa1VN3oXnk-HnvXPZFTITFTmRIb8P2Oizy_jCzv8CkAGup9ZhonpvteJW_mjWPTJaQ7wYsRCshtipAKbp48U8jJHjvpoSy2tQCGRUQ/s400/retencion-de-liquidos1.jpg)
Lo primero que debes hacer es terminar con el uso de la sal de tu dieta, debes acostumbrarte a consumir los alimentos como vienen, nunca le agregues sal. La sal absorbe líquidos y por este motivo provoca hinchazón en los tejidos. Lo único que tienes que hacer es quitar el salero de tu cocina y de tu mesa diaria. Si dejas de agregarle sal a las comidas verás como pierdes líquidos rápidamente eliminando la hinchazón y esa sensación de pesadez.
Existen muchas plantas medicinales con excelentes propiedades diuréticas. El diente de león, cola de caballo y las semillas de apio son sólo algunas de los remedios caseros que pueden ser de gran ayuda para la retención de líquidos. Pero cuidado. Algunos remedios caseros tienen fuertes efectos diuréticos, y esto puede hacer que te deshidrates o que pierdas minerales y vitaminas junto con el líquido. Es por eso que deberás seguir una dieta equilibrada y natural, que te aporte todos los nutrientes esenciales.
Para esto lo ideal es comer algunas frutas con efectos diuréticos. Esto es un remedio natural perfecto para eliminar líquidos. Sandia, melón, uvas, piña y algunas otras son frutas consideradas diuréticas, al mismo tiempo que aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales que son de mucho valor nutricional.
En cuanto a la dieta, lo mejor que puedes hacer para favorecer la eliminación de líquidos, es comenzar a comer más saludablemente. Verduras como las zanahorias, espinacas, espárragos, cebollas, apio, entre muchas otras son perfectas para la retención de líquidos. También deberías reducir los alimentos ricos en carbohidratos. Aunque suene paradójico, se recomienda beber abundante agua. Esto también tiene un efecto diurético y ayuda a limpiar y desintoxicar el organismo.
Recuperar la figura después de un embarazo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhivJh-u053MuUdy5bYfcXqpceqekswUErcmuLycOEAdy57BRRJnwuUtyhNYk2UZJT-praRLznFDbbHh68Hm7q8pQ4O4xTKJaH21AEk3n4pTstcQBMDDL_eYLPs0DX-4tlsuHsKKwQ21P8/s400/como-recuperar-la-figura-despues-de-un-embarazo.jpg)
Si bien sabemos que ser mamá es una tarea full time, perfectamente puedes recuperar la figura que tenías antes del embarazo. Es cuestión de permitirte pequeños cambios en tu estilo de vida. Estos son algunos consejos que podrán ayudarte:
Sigue una alimentación saludable. Aumenta tu consumo de fibra y proteínas, que te ayudan a sentirte llena por más tiempo. Respeta las cuatro comidas diarias, y consume snacks saludables cada tres horas para mantener la glucosa en sangre en nivel parejo.
Date permiso para los “antojos”. Cuando te venga hambre repentina, procura calmarlo con snacks saludables, como una fruta, y no alimentos dulces o salados. De todos modos, beber tu helado favorito, comer chocolate o tus postres favoritos no está mal, siempre y cuando lo hagas con moderación. ¡Una dieta saludable es aquella sin prohibiciones!
Consume mucha agua. Procura beber aproximadamente ocho vasos de agua por día para mantenerte bien hidratada. El hambre y la sed están reguladas por la misma parte del cerebro: si estás bien hidratada, entonces no tendrás tanta hambre.
No escatimes en sueño. Tener un buen descanso es fundamental para recuperarte de un embarazo: si no duermes bien, te será difícil combatir el estrés y además, se libera una hormona llamada grelina, que es responsable de darnos apetito.
Amamantar. Dar de mamar es fundamental para la salud del bebé, para el vínculo entre madre e hijo y… ¿sabías que también te ayuda a adelgazar? Amamantar quema calorías.
Haz ejercicio. Llevar una vida físicamente activa es la clave para estar en forma. Poco a poco, retoma tu rutina de ejercicio o consulta a tu médico para que te recomiende ejercicios indicados para el post parto. Aprovecha para ejercitarte en casa cuando el pequeño esté durmiendo.
Cómo perder grasa en el pecho
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_nLsB5AjdQRq2H5btye7fjQ8qjgD0oR6L1qj9RFph6ExFWfEz7riAbwyQyWCByVqsm-RW6nJ5213HxA9-QLug58zDaGB48aJQooj2aOh4YVBzXDQx1LnM9lJVzNEeETTtY57Mwh0rLi4/s400/como-perder-grasa-en-el-pecho.jpg)
Perder la grasa en el pecho te ayudará a estilizar tu figura pues tu tronco se verá delgado totalmente, lo que le da equilibrio a la apariencia.
Cómo perder grasa en el pecho:
- Come bien: es una regla de oro para perder peso en general, entonces ¿cómo beneficia la pérdida de grasa en el pecho? Pues debes consumir grasas monosaturadas y carbohidratos, y disminuir las proteínas y lácteos para acelerar la eliminación de grasa.
- Ejercicios aérobicos: sumados a las flexiones de pecho son el método más rápido y efectivo para la pérdida de grasa.
- Ejercicios con pesas: debes hacerlos a la par que vas perdiendo grasa, ya que te ayudarán a tonificar esa zona y evitar que la piel quede colgante.
- Natación: es una de las mejores maneras de tonificar el pecho y tu cuerpo en general.
Añadiendo estos tips a tu régimen de adelgazamiento asegurarás la pérdida de grasa y la tonificación en el área del pecho.
Fuente vivirsalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario