
1. CONTROLA LAS PORCIONES Es más fácil perder peso si te guías por cantidades a la hora de comer y comes menos (entre un 50 y un 70%) de la cantidad habitual de los platos que más te llenan, como la pasta, arroz, legumbres, etc. ¿Cómo conseguirlo? Un truco sencillo es servir la comida en platos pequeños, la vista te engaña porque los llenas hasta arriba pero has comido la mitad sin darte cuenta ni pasar hambre.
2. LLÉNATE DE ENSALADAS El consejo anterior es válido excepto para las ensaladas, cuando se trata de ellas hay que duplicar las raciones y servirlas en platos muy grandes para tener una buena base de hojas variadas de lechuga, endibias, escarola, lechuga cos roja, lechuga rizada, lechuga mizuna, berros, canónigos, rúcola, lollo, espinaca, espinaca roja. Además de la base de lechugas y hojas variadas hay que completar la ensalada con alimentos nutritivos y bajos en calorías como las frutas frescas, y proteínas que pueden venir de los quesos desnatados, atún, salmón, surimi, pollo a la plancha, pavo, huevo duro, etc. Y para aliñar una cucharada de aceite de oliva virgen extra con el zumo de limón y especias para darle sabor.
3. PÉSATE CON PRECISIÓN. Con saber los kilos que ganas o adelgazas no te basta, necesitas conocer el porcentaje de grasa y de músculo que hay en tu cuerpo para saber exactamente lo que estás adelgazando de grasa y el músculo que has ganado con el ejercicio y la dieta. Al correr puedes ver que pierdes grasa como con cualquier ejercicio aeróbico pero también corres el riesgo de perder músculo si tu dieta es muy baja en calorías o si estás corriendo muy despacio. Es importante que pierdas sólo grasa y no músculo, si es así has de realizar ejercicios de musculación. ¿Cómo conseguirlo? Hazte con un modelo de báscula que te de todos los datos al pesarte y pésate cada 5 ó 7 días para ver los cambios. Ten en cuenta que estas básculas miden el porcentaje de agua en los tejidos por lo que debes hidratarte correctamente para medirte, hay personas que han dado hasta un 25% de grasa corporal cuando sus valores normales son de 7-9 % de grasa. El error estaba en que se habían pesado después de un entrenamiento de fondo, una media o un maratón y sus músculos estaban tan deshidratados que la báscula no podía diferenciar músculo de grasa.
Hacer trampa en la dieta puede ser beneficioso

Los pasos fundamentales para conseguir un cuerpo 10 son la dieta y el duro entrenamiento.
Nuestra dieta ha de ser lo más limpia posible, evitando las grasas, alimentos fritos, bollería industrial etc. Pero en ocasiones meter algún alimento fuera de nuestro ámbito en la dieta pude ser beneficioso para que el cuerpo no termine de habituarse a nuestra alimentación diaria.
Podéis romper moldes una vez por semana como hace Dwayne Johnson "The Rock", comiendo una gran pizza.
Recordad que se debe de hacer una vez por semana a modo de día libre pero evitar la comida rápida de restaurantes y la bollería industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario