Búsqueda personalizada

viernes, 16 de abril de 2010

Celulitis

La celulitis es un problema que se agudiza en algunos casos o inicia en otros luego del período de la adolescencia en las mujeres.

Existen casos muy esporádicos en los que pueda darse en hombres, por lo que es un tema principalmente femenino. A diferencia de la creencia popular, la celulitis no es consecuencia de obesidad o exceso de peso.

Son tres los factores que pueden llegar a incidir en la aparición de estos hoyuelos en la piel: los cambios hormonales, la edad (dado que va cambiando la textura de los tejidos) y la alimentación y el ejercicio. Estos dos puntos son considerado en conjunto por hecho de que, una buena alimentación con vida sedentaria no produce efectos positivos como tampoco los produce un buen ritmo de ejercicios con una mala alimentación. De allí que todo lo que podamos ofrecerte como una alimentación sana de resultados sólo si la acompañas de una buena rutina de entrenamiento corporal.


Día 1


Desayuno: jugo de naranjas, una rodaja de pan de salvado, una taza de té o mate más un huevo duro (hervido).
Almuerzo: bife a la sartén (con rocío vegetal) y ensalada de tomate y lechuga morada con aceite de oliva (para evitar el consumo excesivo de sal utilizar especias). Si desea puede consumir una rodaja de pan de salvado (si puede evitar el consumo, mejor). Una fruta (mediana) de postre
Merienda: una taza grande de leche descremada + una fruta.
Cena: Ensalada de espinaca con rúcula y 100 gramos de queso descremado + una rodaja de pan. Si desea algo dulce de postre puede consumir una compotera de gelatina.


Día 2


Desayuno: jugo de zanahorias (un vaso) con una rodaja de pan de salvado y un huevo duro (hervido).

Almuerzo: pescado a la plancha con limón y ensalada de lechuga mantecosa, rabanito y radicheta con una rodaja de pan de salvado o integral.
Merienda: una pera al horno con canela.
Cena: ensalada de arvejas, lenteja y soja con una cucharadita de aceite de oliva, sal y limón con una rodaja de pan de salvado. Un durazno de postre.


Día 3


Desayuno: una compotera para cereales con leche descremada y cereales sin azúcar. Utilizar edulcorante o una cucharadita de miel para endulzar.
Almuerzo: dos claras y una yema cocidas con orégano + ensalada de lechuga y rúcula. Una fruta mediana de postre.
Merienda: una manzana.
Cena: Calabaza, zanahoria y papa cocidas, con limón y aceite de oliva acompañadas con un filet de merluza al horno. Dos rodajas de ananá de postre.


Día 4

Desayuno: jugo de pomelo, más una infusión con edulcorante.
Almuerzo: ¼ de pollo al horno con una papa al natural (condimentar con perejil a gusto) + una rodaja de pan de salvado.
Merienda: una taza de leche descremada (puede ser saborizada)
Cena: un bife de lomo a las hierbas con ensalada de zanahoria, tomate y lechuga.


Día 5


Desayuno: yogurt descremado con cereales.
Almuerzo: arroz (una taza, cocido) con zanahoria, zapallitos verdes y acelga.
Merienda: una fruta mediana a elección.
Cena: caldo de verduras con ensalada de verduras hervidas con queso (a elección pero no superar los 50 gramos).


Día 6

Desayuno: dos rodajas de ananá y un vaso de leche descremada.
Almuerzo: dos huevos con verduras al vapor.
Merienda: dos frutas chicas a elección.
Cena: ¼ de pollo a la plancha al limón con verduras a elección (cocidas).


Día 7


Desayuno: un té con ensalada de frutas (sin agregado de azúcar).
Almuerzo: un huevo, 50 gramos de queso blanco descremado y verduras a elección.
Cena: pasta light (una taza) con calabaza en cubos y verduras al vapor. Condimentar a gusto con sal y queso blanco descremado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario