Una selecta combinación de carbohidratos bien seleccionados para definir los perfiles de tasa de digestión y liberación de monosacáridos en el torrente sanguíneo hacen que esté garantizado una saturación estable de ingredientes energéticos en la sangre durante un buen periodo de tiempo de hasta 120 minutos desde el principio hasta el final del entrenamiento; esto se logra gracias a proporciones precisas de fuentes de hidratos de carbono seleccionadas en laboratorio con altos índices de glucosa, medianos de maltodextrinas y bajo contenido de la innovadora isomaltulosa que permite una muy reducida respuesta glucémica e insulinémica.
Este tipo de fórmulas se empezaron a diseñar teniendo en cuenta las necesidades cada vez más exigentes de los practicantes de musculación tanto antes, después y durante los entrenamientos realmente intensos que vienen acompañados de resultados fantásticos durante los procesos de recuperación.
Los individuos sometidos al ejercicio físico hardcore requieren de poderosas soluciones naturales para promover el uso eficiente de los recursos de glucógeno acumulado en el cuerpo que pudieren ser insuficientes.
Los deportistas además desean lograr un máximo de compensación excesiva de los ingredientes energéticos después de una agotadora sesión de entrenamiento para así estar preparados para seguir con más ejercicios.
Por todo esto y gracias al conocimiento científico del mundo deportivo recomendamos el uso de suplementos energéticos rápidos y con la máxima efectividad a la hora de entrenar, añadiendo que las mezclas sinérgicas deben ir acompañadas de complejos de vitaminas y minerales que incrementan notablemente la absorción de los carbohidratos e intensifican las transformaciones metabólicas; además se debe tener en cuenta el apoyo de algunas vitaminas por su alto potencial antioxidante que detiene el daño posterior al entrenamiento y al mismo tiempo acelera su regeneración a nivel molecular.
Fintess: La nutrición para la flacidez
Si consideramos a un mujer de edad media que consulta a un nutricionista porque cree que está por encima de su peso y necesita adelagazar, entonces el profesional hace una evaluación donde obtiene información sobre el peso y su altura midiendo el índice de masa corporal que por sorpresa está normal; es el momento donde la mujer se fustra pues cree que necesita adelgazar porque no está satisfecha con su composición corporal.
Muchas veces hay un equilibrio entre las medidas de peso y altura pero hay esa insatisfacción con el cuerpo porque el peso solo es una medida para la composición corporal, ya que estamos formados por huesos, músculos, agua y grasa que deben estar equilibrados dentro de los compartimientos del cuerpo para reflejar un físico realmente saludable.
En este caso alterar la composición corporal no es estrictamente necesario pero sí el cambio de hábitos de vida y de los alimentos porque en cierta forma aparece la famosa flacidez que requiere de ciertos consejos nutricionales para sobrellevarla y mejorar el aspecto que es al final el objetivo de las mujeres con este problema.
Para que la piel se ponga firme es necesaria una sustancia llamada colágeno que es sintetizada a partir de los aminoácidos lisina, prolina y glicina y otros nutrientes como la vitamina C, cobre, zinc, manganeso y silicio, entonces partiendo de este principio podemos concluir que para tratar la flacidez de la piel es importante suministrar nutrientes a través de la alimentación y la suplementación.
Para obtener lisina, prolina y glicina se debe añadir la gelatina sin sabor preparada con zumos naturales; es importante usar gelatina sin sabor por la ausencia de colorantes y edulcorantes naturales que son sustancias que desgastan los nutrientes del organismo.
La vitamina C se obtiene mediante las frutas ácidas como la naranja, el limón y la acerola; también en la guayaba, el kiwi, el tomate, le morango, el perejil o el pimentón; lo mejor es usar una suplementacion específica de vitamina C.
El cobre puede obtenerse de los frutos de mar, granos integrales, frijoles, nueces, y patatas; otras fuentes importantes son las hojas verdes obscuras, los frutos secos, el cacao y la levadura.
El zinc está presente en alimentos ricos en proteínas como carnes magras, pollo, pescados, almendras, leche y derivados, legumbres como el frijol, la lenteja y la soja; además en las nueces y cereales integrales siendo recomendable las fuentes animales por ser mejor aprovechadas por el organismo.
El manganeso se encuentra en las piñas, las oleaginosas como las almendra, castañas y nueces, la avena, el arroz integral, la harina de trigo integral, las espinacas, la patata dulce, el té negro y el té verde.
El silicio es un mineral encontrado en la avena, la cebada, el perejil, el nabo, la avellana y el frijol.
Es importante saber que así como existen alimentos que auxilian en el mantenimiento de una piel firme y saludable existen otros que actúan negativamente agravando la flacidez como los refrigerantes, los dulces, frituras, grasas de origen animal, embutidos, quesos amarillos, y alimentos ricos en sodio como los caldos listos, algunas especias y las galletas saladas que ejercen un efecto tóxico sobre la piel y por ello deben ser evitados.
Además de cuidar de la alimentación se debe eliminar el sedentarismo mejorando la hidratación de la piel, recordando que los milagros no existen y que para conseguir tonificar la piel y mantener la belleza se debe hacer el esfuerzo y tener dedicación.
Más delgado, más musculoso y más rendimiento
Sigue cada programa (A, B y C) una vez por semana, descansando un día entre sesiones. Ejecuta cada par de ejercicios (por ejemplo, 1A y 1B, o 2A y 2B) en forma de superserie. Es decir, haz una serie del primer ejercicio e, inmediatamente después, una serie del segundo ejercicio. Luego descansa 90 segundos. Repite hasta que hayas completado 4 series de cada ejercicio. Una vez hayas completado todas las series, pasa al siguiente par de ejercicios.
Programa A
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Dorsal | Remo en posición de flexiones | 4 | 10 | Pasa al siguiente | |
Pectoral | Press de banca con mancuernas | 4 | 10 | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) | |
Dorsal | Dominadas agarre mixto | 4 | 5 | Pasa al siguiente | |
Abdominales | Puente lateral | 4 | 5 | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) | |
Programa B
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Piernas | Sentadilla frontal con barra | 4 | 10 | Pasa al siguiente | |
Glúteos | Puente sobre una pierna | 4 | 10 | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) | |
Dorsal | Media arrancada | 4 | 10 | Pasa al siguiente | |
Piernas | Sentadilla unilateral con mancuernas | 4 | 10 | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) | |
Programa C
Grupo | Ejercicio | Series | Repeticiones | Descanso | |
---|---|---|---|---|---|
Dorsal | Remo con barra | 4 | 10 | Pasa al siguiente | |
Hombros | Pájaro | 4 | 10 | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) | |
Hombros | Paso del granjero con mancuernas arriba y abajo | 4 | 20 por lado | Pasa al siguiente | |
Piernas | Zancada con mancuernas | 4 | 20 por pierna | 90 segundos y vuelve al anterior (repite 4 veces) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario